Parque nacional del Garajonay
Descubre la laurisilva del Parque Nacional de Garajonay, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este bosque milenario, cubierto de musgos y lleno de especies únicas, es uno de los grandes tesoros naturales de La Gomera. Durante la caminata recorrerás distintos tipos de laurisilva y comprenderás cómo este ecosistema se adapta a la orientación, la altitud y el clima.
La ruta comienza en la laurisilva de cresta, en el Raso de La Bruma, un lugar mágico donde la humedad constante, los musgos colgantes y las nieblas frecuentes crean una atmósfera de cuento de hadas. Más adelante, el sendero se adentra en la laurisilva de barranco y en la de ladera sur, donde árboles centenarios se alzan con majestuosidad y conforman paisajes de gran belleza.
Gracias a las explicaciones del guía, este recorrido se convierte en una verdadera experiencia de descubrimiento. La laurisilva es un auténtico laboratorio de la evolución, un ecosistema fósil que conserva vestigios de los bosques subtropicales que hace millones de años cubrían Europa y África. Aprenderás a reconocer especies endémicas exclusivas de Canarias, comprender su papel en el ecosistema y descubrir por qué se diferencian de sus “parientes” continentales. También conocerás plantas medicinales utilizadas durante generaciones.
La fauna acompaña el camino: aves como el pinzón de Canarias, la paloma turqué y la paloma rabiche –símbolo de La Gomera– llenan de vida este bosque extraordinario. Cada paso revela un nuevo secreto: su riqueza botánica, su increíble biodiversidad y su enorme valor ecológico.
Más que una caminata, es una inmersión en un bosque encantado, un viaje a través del tiempo y la naturaleza que fascina tanto a familias y curiosos como a amantes de la botánica y la ecología. Una experiencia inolvidable que conecta con la esencia de la isla y con la propia historia de la vida.
Estadísticas de la ruta:
Nivel de caminata: Fácil
Tiempo de caminata: 3 h 30
Desnivel positivo: 150 m
Desnivel negativo: -150 m
Km : 7